Las amenazas que ponen en peligro la existencia de animales marinos
Las técnicas de pesca poco respetuosas con el medio marino, como por ejemplo la pesca de arrastre que literalmente barre el mar, arrastrando todo lo que allí habita, no sólo peces sino plantas, crustáceos, corales…
La pesca masiva de
especies que tardan años en procrear y que por lo tanto son sensibles y
su número disminuye a grandes pasos. Como las ballena azul, de 35 metros
de largo y casi 200 toneladas, la ballena blanca o el cachalote.
Pero la principal amenaza para las especies marinas es la destrucción de su medio,
la contaminación del agua y la utilización del fondo marino a modo de
vertedero. Un ejemplo de esta actitud irrespetuosa hacia el mar por
nuestra parte es la isla de basura que flota a la deriva por el
Atlántico, del tamaño de la comunidad de Extremadura.
Dejando de lado aunque sin olvidar la critica social, centrémonos en las especies que habitan nuestros mares.
La vida nació en el mar, el número de especies
que conocemos en el mar es enorme, y casi todas sirven como alimento a
algunos pueblos. Se suele pensar que animales marinos son peces, pero es un error, existen especies que viven dentro o cerca del mar en todas las familias animales; mamíferos: delfines, ballenas… Aves: pingüinos, cormoranes, gaviotas… Reptiles: serpiente marina, tortuga marina, excepto anfibios,
no existe ningún anfibio marino, se cree que es porque los anfibios
evolucionaron de las demás especies animales una vez salieron del mar.
En el medio marino existen especies fascinantes, como los pulpos,
capaces de camuflarse en cualquier lugar, adquiriendo el color y la
textura de las rocas o del terreno que les rodea sea cual sea. También
son conocidos, por su gran inteligencia, los delfines,
quizás los animales mas inteligentes de la tierra, con un elaborado
sistema de comunicación que les permite elaborar estrategias de caza en
equipo o protegerse de los depredadores. A veces incluso se han oído
historias de delfines que ayudaban a los náufragos a sobrevivir o que acompañaban a los pesqueros guiándoles hacia los bancos de arenques.
No hay comentarios:
Publicar un comentario